Santa Cruz 11 de agosto de 2015.- Motivado por el mutuo propósito de promover en la opinión pública el conocimiento sobre la importancia de impulsar la ejecución de proyectos estratégicos para el desarrollo económico y social, que son de interés tanto nacional como departamental, el Comité pro Santa Cruz, la Mancomunidad de Municipios de la Chiquitania, Mancomunidad del Pantanal, Gobernación,y los actores sociales, políticos y económicos de la región sudeste del departamento de Santa Cruz, suscribieron un convenio para viabilizar el desarrollo económico, social y ambiental en el marco de las agendas locales, departamental y nacional.
La reunión interinstitucional se realizó este martes en el Comité pro Santa Cruz con la presencia de la Gobernación, asambleístas departamentales, alcaldes de las provincia Chiquitos, Germán Busch y Velasco; y el subgobernador de la provincia Germán Busch.
El presidente cívico, Roger Montenegro, señaló que el objetivo es exigir que se reactiven diferentes proyectos estratégicos en las provincias cruceñas del sudeste. Entre ellos está el proyecto siderúrgico Mutún, el ferrocarril que cubra el tramo Motacucito- Puerto Busch, una fábrica cementera y una planta petroquímica.
Del encuentro participaron asambleístas departamentales de las provincias Germán Busch y Velasco, además del secretario de la Gobernación, Roly Aguilera; representantes de las mancomunidad Chiquitana y del Pantanal; además de los alcaldes de Puerto Suárez, San Ignacio y San Miguel de Velasco. Luego de la firma del convenio, que tiene el objetivo de impulsar el desarrollo en estas regiones, se determinó apoyar la gran caravana que partirá el 28 de este mes desde Santa Cruz, recorriendo diferentes municipios hasta llegar a Puerto Busch.
Montenegro manifestó que en estas zonas hay un alto potencial de desarrollo que no está siendo utilizado ni explotado debidamente. Además, confirmó que en Puerto Busch, una delegación de empresarios y autoridades de Paraguay expondrán su interés para la realización de este anhelado proyecto para el desarrollo nacional, que logrará una salida soberana hacia el océano Atlántico.
CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL
Motivado por el mutuo propósito de promover en la opinión pública el conocimiento sobre la importancia de impulsar la ejecución de proyectos estratégicos para el desarrollo económico y social, que son de interés tanto nacional como departamental, el Comité pro Santa Cruz, la Mancomunidad de Municipios de la Chiquitania y los actores sociales, políticos y económicos de la región sudeste del departamento de Santa Cruz, suscriben el presente Convenio al tenor de las siguientes cláusulas:
PRIMERA. (DE LAS PARTES)
1.1 EL COMITÉ PRO SANTA CRUZ, legalmente representado por el Ing. Roger Montenegro Leite, Presidente del Directorio, que en adelante se denominará El COMITÉ.
1.2 LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE LA CHIQUITANIA, representada legalmente por el Lic. Germain Caballero Vargas, H. Alcalde Municipal de San José de Chiquitos y Presidente de la Mancomunidad de la Chiquitania, que en adelante se denominará LA MANCOMUNIDAD.
1.3 EL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE PUERTO SUAREZ, representado legalmente por el Sr. Sebastián Hurtado, H. Alcalde Municipal de Puerto Suarez, que en adelante se denominará EL MUNICIPIO DE PUERTO SUAREZ.
SEGUNDA. (ANTECEDENTES)
La Mancomunidad de Municipios de la Gran Chiquitanía ha asumido un rol protagónico en el desarrollo local y nacional en Bolivia, a partir de la generación de una cultura organizacional que excluye el agravio comparativo y deja de lado la conflictividad como razón del accionar político; adoptando, más bien, el desarrollo de una cultura de solidaridad y de subsidiaridad (entendida como la búsqueda permanente del desarrollo y bienestar social de sus ciudadanos). Debe resaltarse que la toma de decisiones en este proceso es fruto de un debate directo entre los actores locales que, a su vez, propicia un ambiente favorable para el diseño de una política productiva cuya prioridad es la promoción de inversión en la producción de bienes y servicios. Esto último con el fin de proveer mayor empleo y evitar el éxodo de la población y la conformación de los cinturones de pobreza en el área metropolitana.
El Comité pro Santa Cruz es una institución esencialmente apartidista, sin fines de lucro y de bien común; aglutina en su seno a más de 200 instituciones de la sociedad cruceña.
El Comité pro Santa Cruz sabe interpretar y responder a las necesidades de Santa Cruz, ha estado presente en las luchas reivindicativas; ha tenido un rol protagónico en la recuperación de la democracia, ha tenido participación activa en las luchas para que se descentralice el poder.
Por lo argumentado anteriormente, EL COMITÉ y LA MANCOMUNIDAD deciden aunar esfuerzos para llevar adelante el plan el presente convenio.
TERCERA. (OBJETO)
Este convenio tiene como objeto la creación de mecanismos de coordinación y armonización entre el Comité pro Santa Cruz y la Mancomunidad Chiquitana para viabilizar el desarrollo económico, social y ambiental en el marco de las agendas locales, departamental y nacional:
CUARTA. (OBJETIVOS ESPECIFICOS)
QUINTA. (EJECUCIÓN DEL CONVENIO)
El proyecto será ejecutado en forma conjunta entre todos los firmantes del presente convenio, pudiéndose sumar al mismo otras instituciones departamentales, nacionales e internacionales.
SEXTA.- (VIGENCIA)
El presente convenio tendrá una duración de dos años computables a la firma del presente convenio.
SEPTIMA. (RESOLUCIÓN)
Cualquiera de las partes podrá dar por resuelto el presente convenio marco con la comunicación por escrito a la otra parte haciendo conocer dicha determinación.
OCTAVA. (ACEPTACIÓN)
Las partes que suscriben a través de sus representantes legales, declaran su plena y absoluta conformidad con lo términos del presente convenio, firmando en constancia a los once días del mes de agosto de dos mil quince años.
Por el Comité pro Santa Cruz,
Roger Montenegro Leite
Presidente del Directorio
Comité pro Santa Cruz
Por la Mancomunidad de Municipios de la Chiquitania,
Germain Caballero Vargas
Presidente de la Mancomunidad
de municipios de la Chiquitania
Por el Gobierno Autónomo Municipal de Puerto Suarez,
Sebastián Hurtado Rodríguez
Alcalde Municipal de
Puerto Suarez
Por el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz,
Ing. Roly Aguilera Gasser
Secretario General
Por la Sub Gobernación de la Provincia German Busch,
David Ivan Yovió Iriarte
Sub Gobernador de la
Provincia German Busch
Lic. José Luis Martínez Colombo,
Asambleísta Departamental
Provincia German Busch