Con la finalidad de reactivar el desarrollo económico y social del sudeste boliviano, que comprende las provincias Germán Busch y Chiquitos, la institucionalidad cruceña, a la cabeza del Comité pro Santa Cruz, puso en marcha un plan de articulación para concretar al menos cuatro proyectos a mediano plazo que permitan tener importantes ingresos para el departamento.
Los fracasos en la construcción de Puerto Busch, Mutún, el ferrocarril y de una planta petroquímica que permita producir plásticos y fertilizantes en la región movilizan al ente cívico, la Gobernación, asambleístas, la Cámara de Exportadores, la Federación de Profesionales, Cámara de Transporte del Oriente, la Cainco, Ademaf, Ferroviaria Oriental, el grupo Itacamba, etc.
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Róger Montenegro, indicó que el primer paso para ejecutar el plan contempla una gran caravana del 28 al 30 de agosto, desde Santa Cruz pasando por San José, Roboré, El Carmen Rivero Tórrez, Puerto Suárez y, finalmente, Mutún y Puerto Busch. A partir de ello se pone en marcha la agenda departamental y nacional.
La Gobernación comparte nuestros planes y ellos tienen que aportar una contraparte a todos los proyectos, sintetizó.
Por su lado, la comisión técnica, los residentes de Puerto Suárez con el apoyo del Colegio Nacional de Economistas de Bolivia y el de Santa Cruz, explicaron ayer el plan de acción a ejecutar en la provincia Germán Busch hasta 2025.
La visión es ser un polo de desarrollo e integración nacional e internacional con servicios portuarios, turísticos y logísticos, con vocación productiva agropecuaria y minera, que ofrece oportunidades de inversión y empleo, dijo Juan Carlos Rau, titular de la comisión.
La Gobernación está dispuesta a apoyar los proyectos.
Empresarios respaldan
El accionista de la Compañía de Cemento Camba que, junto a Votorantim (Brasil) y Cementos Molins (España) invierten $us 220 millones en la cementera Yacuses, Fernando Tuma, dijo que después de cinco ‘burbujas’ que vivió la región como los casos de las termoeléctricas de ENDE, la petroquímica de Petrobras, la planta de urea, el proyecto de EBX y Mutún de la siderúrgica Jindal, ojalá que esta vez se concreten algunos proyectos. Aseguró que el principal proyecto que debe licitar el Estado es el proyecto Motacucito y el puerto.