El grupo autóctono Macheteros del Beni bailará este jueves para el Papa Francisco, previo a la Santa Misa programada para las 10.00 horas en el Cristo Redentor. La delegación del hermano departamento llegó ayer a nuestra ciudad proveniente de Trinidad, y se ha alojado en la Federación de Profesionales de Santa Cruz, una de las 15 instituciones del Comité pro Santa Cruz que han abierto sus puertas para los peregrinos.
El presidente del Comité Cívico, Roger Montenegro, dio la bienvenida a los peregrinos del Cabildo Indigenal. El Beni y Santa Cruz son dos pueblos hermanos, que compartimos la cultura, la historia, la costumbre y nuestra identidad, y por lo tanto siempre van a ser bienvenidos, y el Comité Cívico, a través de sus instituciones, como la Federación de Profesionales, ha querido brindarles las mejores condiciones dentro lo posible para que su estadía en Santa Cruz sea lo más cómoda, dijo el líder cívico.
Montenegro señaló que este jueves todos los bolivianos nos vamos a congregar para escuchar el mensaje del Santo Padre, que seguramente va a ser de paz y reconciliación, un reto para los bolivianos para que podamos encontrar la solución a nuestros problemas sin ningún tipo de exclusión.
En la Federación de Profesionales están alojadas 26 personas provenientes de Trinidad, en tanto que en el Comité pro Santa Cruz este miércoles por la mañana arribaron cerca de 40 peregrinos desde Riberalta y Pando. Los fieles del Vicariato de Pando y de la parroquia Nuestra Señora del Carmen viajaron durante tres días por tierra para llegar a la capital oriental, sin embargo la emoción por ver de cerca al Santo Padre ha podido más que el cansancio y anunciaron estar ansiosos por escuchar el mensaje del pastor Francisco, y demostrarle el calor humano del pueblo boliviano.