Santa Cruz, 19 de Febrero de 2016.- Para conmemorar los 455 años de fundación de Santa Cruz de la Sierra, el Comité pro Santa Cruz prepara diferentes actividades para esta fecha. Las actividades iniciarán con la instalación de la Asamblea de la Cruceñidad con las 290 instituciones que lo conforman. En la oportunidad, se elegirá el Tribunal de Honor que estará compuesto por 3 expresidentes del Comité Cívico y 2 personalidades reconocidas en la sociedad. En el acto de homenaje se espera contar con la participación de autoridades y de la población en general. Al respecto, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Roger Montenegro, señaló: Tenemos programado para el 26 en la noche a partir de las 19:30 realizar la Asamblea de la Cruceñidad para la conmemoración de la fundación de Santa Cruz, eso dando cumplimiento a nuestro estatuto, para eso se estaban cursando invitaciones a todas las autoridades, miembros de la Asamblea de la Cruceñidad y al pueblo en general, porque esta es una celebración de todos los cruceños. Remarcó que el festejo estará amenizado con música tradicional, con la tamborita, danzas típicas y otros espectáculos artísticos. Aseveró que el acto oficial de homenaje a la fundación iniciará a partir de las 20:00, con la conformación del Tribunal de Honor, aprovechando la presencia de los miembros de la Asamblea de la Cruceñidad. El líder cívico manifestó: Aprovechando la asamblea vamos a poner a consideración de todos los asistentes el nuevo Tribunal de Honor del Comité pro Santa Cruz, este tiene que respetar y hacer respetar el estatuto, está conformado por 3 expresidentes y 2 personas notables en la sociedad, son 5 miembros titulares del Tribunal de Honor. Puntualizó que al conmemorar la fundación de Santa Cruz, es motivo de orgullo, puesto que es uno de los departamentos con mayor inclusión del país, y desarrollo económico. Sin embargo, explicó que a pesar del crecimiento social, económico, faltan algunos aspectos que los gobiernos nacional, departamental y municipal deben complementar poco a poco en el futuro. Expresó: Estoy convencido de que el Comité es la encarnación del espíritu cruceño, que sigue vivo y esto no solo para los que nacieron en el departamento sino para las personas que llegaron de otros lugares y son parte de esta sociedad, Santa Cruz es el departamento más incluyente del país, porque usted puede encontrar a personas de todas partes de Bolivia que conviven en la capital cruceña, es el centro económico del país, gracias al esfuerzo de todos los habitantes es una sociedad eficiente pero nos queda mucho por recorrer para igualarnos a los estándares internacionales en cuanto al desarrollo humano, sostenible; estas son tareas que tienen que ver las instituciones de los tres gobiernos en el futuro, son proyectos que se deben seguir.