Santa Cruz, 11 de enero de 2016.- El sector salud, las autoridades departamentales y cívicas realizaron un análisis de la crisis hospitalaria y diagnosticaron que el tema de recursos humanos es un grave problema que se tiene que resolver. El presidente del Comité pro Santa Cruz, Roger Montenegro, señaló que el Ministerio de Salud debe asumir su responsabilidad de provisión de ítems puesto que ese vacío está siendo asumido tanto por la Gobernación y el Municipio.
Creemos como población que utiliza los servicios del sistema de salud que esto no debe continuar y que el Ministerio debe asumir la responsabilidad que le corresponde como parte de la solución a este grave problema, dijo la autoridad cívica.
Por otro lado, indicó que se cursó invitación a los representantes del Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra para que participen en la reunión de diálogo en el Comité Cívico, pero lamentablemente no se hicieron presentes, por ello las medidas de presión que anunciaron en anteriores días los trabajadores de salud serán llevadas adelante por decisión del mismo sector.
Sin embargo, el presidente del Gobierno Moral exhortó al Municipio que participe activamente en la búsqueda de soluciones. Lo que menos queremos es politizar este tema porque al final de cuentas es la población la que se perjudica con cualquier medida que pueda tomar el sector salud, y por otro lado con servicios deficientes que se pueda brindar al pueblo cruceño, dijo.
Asimismo, solicitó a los representantes salubristas que en la medida de lo posible no se afecte a los sectores más vulnerables, como los niños y personas de la tercera edad, en el paro médico anunciado.
Acompañamos la gran preocupación que tienen ustedes como sector salud, pero también vamos a estar presentes para buscar soluciones, siempre ofreciendo este espacio del Comité, de análisis, diálogo y soluciones para que se pueda llegar a buen término, acotó Montenegro.
Preocupado por el conflicto de salud que atraviesa Santa Cruz, el Comité Cívico organizó un encuentro de análisis y diálogo para encontrar soluciones al problema. Asistieron el secretario de Salud de la Gobernación, Oscar Urenda; el director del Sedes, Joaquín Monasterio; el defensor del pueblo, Hernán Cabrera; el presidente del Colegio Médico, Erwin Viruez, y los representantes de los trabajadores de salud y ramas afines.
En tanto, el presidente del Colegio Médico, Erwin Viruez, señaló que ante el incumplimiento de las autoridades municipales el sistema de salud ingresará en un paro. A tiempo de pedir disculpas a la población por la extrema medida, convocó a las máximas autoridades ediles a un diálogo para encontrar las soluciones a los problemas estructurales que aquejan al sector.