Santa Cruz, 1 de diciembre de 2015.- El Comité pro Santa Cruz envió una carta a la Cámara de Diputados solicitando dejar sin efecto definitivamente la ley 319/15, que cercena el 12% a las regiones de las regalías provenientes del Impuesto Directo a los Hidrocarburos, IDH.
La carta dirigida a Gabriela Montaño Viaña, presidenta de la Cámara de Diputados, indica que el Comité pro Santa Cruz, las instituciones y autoridades que firman el documento adjunto, realizaron un análisis de los alcances y consecuencias para los gobiernos municipales, Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz y Universidad Autónoma Gabriel René Moreno.
Luego de recibir las explicaciones de parte de los senadores y diputados cruceños, llegamos a la conclusión de que el Proyecto de Ley 319/15 es negativo para las entidades territoriales autónomas. Por lo tanto, solicitamos a su Presidencia que deje sin efecto, definitivamente, su tratamiento, por ser atentatorio a los intereses de los departamentos del país, señala expresamente la misiva, la misma que fue enviada con el manifiesto adjunto, que firmaron las autoridades e instituciones el lunes, tras una reunión en el Comité Cívico.
En el documento, las autoridades manifestaron a la opinión pública su rechazo unánime al confiscatorio proyecto de ley de incentivo a la exploración de hidrocarburos, que se encuentra en tratamiento en la Cámara de Diputados en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
El presidente del Gobierno Moral de los cruceños, Roger Montenegro, sostuvo que dicho proyecto de ley viola la voluntad del pueblo boliviano expresado en el referendo 2004. La misma que establecía que los ingresos nacionales provenientes de la exportación e industrialización del gas, se priorizará principalmente, a la atención de la educación, salud, caminos y empleos.