Santa Cruz, 13 de octubre de 2015.- El Comité pro Santa Cruz reiteró su posición formal de rechazar la reelección de los actuales mandatarios del país, al considerar que esta debilitaría la democracia en Bolivia.
Asimismo, Roger Montenegro, presidente del Comité Cívico, indicó que el Directorio de la institución analizará si se realizará una campaña activa por el No a la pregunta del referéndum. Manifestó que está claramente determinado el desacuerdo con la reelección indefinida de los gobernantes, más allá de las personas que actualmente están ejerciendo en el poder en Bolivia. El tema de entrar en campaña es un asunto que no hemos discutido todavía en el Directorio, lo vamos a discutir próximamente. La posición formal es que no estamos de acuerdo porque eso debilita la democracia, expresó el titular de la institución cruceña.
Montenegro subrayó que la Constitución, que es el marco legal de un país, no puede tratarse personalmente. Luego de hacer el análisis jurídico profundo se va a plantear la pregunta que el Comité considera se tiene que hacer a todos los bolivianos en el referéndum.
El líder cívico lamentó que la actual pregunta aprobada por el Movimiento al Socialismo, MAS, con sus dos tercios en la Asamblea Legislativa, está distorsionando el concepto de lo que es la Constitución Política del Estado, en el sentido de que se quiere normar específicamente para dos personas, pese que no dice sus nombres expresa los ‘actuales mandatario’. En otras palabras se está haciendo una reforma constitucional para Evo Morales y García Linera, y eso no puede hacerse en una Constitución que es el marco legal de un país; no puede tratarse personalmente, dijo, a tiempo de anunciar que en el transcurso de la semana se planteará la pregunta que se debería hacer a la población de tal manera que no existan distorsiones, ni direcciones ni ambigüedades.