Santa Cruz, 30 de julio de 2015.- Las autoridades departamentales y municipales de la salud respondieron a la convocatoria del Comité pro Santa Cruz para reunirse en una mesa de diálogo con el gremio salubrista, con el objetivo de encontrar una solución al conflicto que ha llevado a la extrema medida de huelga de hambre a 88 odontólogos que fueron despedidos por el municipio.
La reunión que duró aproximadamente dos horas en el Comité Cívico, sirvió para que las partes que competen a la salud en Santa Cruz inicien un diálogo abierto, logrando coincidir en algunos puntos para mejorar el sistema de salud. Si bien la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de la Salud Pública (Fesirmes), el Colegio Médico y el Colegio de Odontólogos mantuvieron firme su posición de proseguir en la huelga de hambre, pese a la solicitud de un cuarto intermedio, manifestaron su compromiso de asistir nuevamente a la reunión que se realizará este viernes en el Comité pro Santa Cruz donde se espera encontrar una salida al problema.
El presidente del Comité Cívico, Roger Montenegro, vio con buenos ojos el avance logrado con las partes en conflicto y la apertura del diálogo que proseguiría con nuevos actores del Ejecutivo y Legislativo Municipal.
Asistieron a la convocatoria del Comité, el secretario interino de Desarrollo Humano del Municipio, Fernando Sattori; el secretario de Salud de la Gobernación, Oscar Urenda; el director del Sedes, Joaquín Monasterio; el presidente de Fesirmes, René Bilbao; el presidente del Colegio Médico, Erwin Viruez; y dirigentes del Colegio de Odontólogos.
El Municipio cruceño expuso los detalles técnicos de los recortes presupuestarios que ha sufrido, y abrió la posibilidad de hacer un análisis para resolver esta contrariedad con los profesionales. Mientras tanto la Gobernación planteó hacer un estudio técnico para definir las necesidades de la población en cada distrito de la ciudad. Por su parte, los profesionales en salud demandaron un acuerdo firmado por la presidenta del Concejo, Angélica Sosa, o la reincorporación inmediata de los 88 odontólogos para suspender las medidas de presión.
El líder cívico aplaudió la apertura de la Alcaldía y espera que el diálogo llegue a buen término lo antes posible para no perjudicar a la población con un paro departamental de salud, como habían anunciado los médicos.