Cientos de miles de bolivianos marcharon el lunes 10 de junio desde la Ceja de El Alto hasta la plaza Avaroa en La Paz, para exigir la renuncia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral, en defensa de la democracia.
La histórica marcha estuvo encabezada por el movimiento cívico nacional, el Conade, las organizaciones políticas, activistas y plataformas ciudadanas. La columna de la manifestación se prolongaba por más de 4 kilómetros mientras recorría las avenidas y calles paceñas recibiendo el aplauso de los vecinos de la Ciudad Maravilla.
Luego de 14 kilómetros de marcha, recorridos en cuatro horas, los manifestantes llegaron de forma pacífica a las puertas del TSE, que estaba fuertemente custodiado por un contingente policial que no permitió el paso de los marchistas.
En el lugar, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, entregó una carta con la Resolución del Encuentro Nacional Cívico-Político, a un funcionario del TSE que salió hasta el cerco policial para recepcionarla.
«Les manifestamos que, de proseguir con el intento de continuar administrando un proceso electoral habiendo perdido toda la credibilidad en el ejercicio de sus funciones, con la habilitación del binomio oficialista atropellando la voluntad popular, nos veremos obligados a incrementar las movilizaciones y medidas de presión a nivel nacional», señala parte de la carta entregada ante el TSE.
Cabe resaltar que los binomios habilitados para las elecciones de octubre próximo, marcharon junto a sus partidarios exigiendo la renuncia de los vocales del TSE para que sea un Tribunal probo y confiable el que arbitre los comicios, respetando la CPE y los resultados del referéndum del 21F.
Los vocales tienen una semana para responder las exigencias del pueblo boliviano, caso contrario las manifestaciones de protesta pacífica se radicalizarán.
«Realizamos esta entrega, en el marco de nuestra primera medida de movilización ciudadana, reafirmando nuestra unidad en defensa de la democracia, del voto soberano de los bolivianos expresado en el referéndum del 21 de febrero del 2016 y exigiendo, de manera inmediata, sus respectivas renuncias como Vocales del Tribunal Supremo Electoral, tal cual se determinó en el punto dos del documento adjunto», señala la misiva.
Por su parte el presidente del Gobirno Moral de los cruceños dijo que “hoy, los bolivianos unidos dimos una muestra de grandeza y unidad; hoy no hubo ni collas ni cambas; hoy solo habían bolivianos llenos de amor por su país, amor a la democracia. Salimos en una marcha multitudinaria desde El Alto, hasta el Tribunal Supremo Electoral, para exigir la renuncia de los vocales que no respetaron ni respetan nuestra democracia. Gracias al pueblo paceño por ese apoyo en la marcha y en las calles; gracias a todos los bolivianos que hacen grande nuestro país”, enfatizó.