Comité pro Santa Cruz y sectores determinan tres acciones en rechazo a los resultados del censo y las políticas económicas del Gobierno central
En reunión de emergencia se determinó tres puntos importantes para mostrar el rechazo a los resultados del Censo de Población y Vivienda y la administración del Estado.
“Nos hemos reunido de emergencia con los sectores del Comité pro Santa Cruz ante el robo a mano armada que hemos sufrido los ciudadanos bolivianos y, especialmente, los cruceños con los resultados del censo que presentó el Instituto Nacional de Estadística y hemos determinado tres acciones de ejecución inmediata”, informó el presidente del Comité pro Santa Cruz en conferencia de prensa.
La primera actividad es la marcha por “Día de la Tradición” del día domingo 1 de septiembre, que consideran debe constituirse en un escenario de protesta y de rechazo a los resultados del Censo de Población y Vivienda. En este sentido, los cívicos convocan a la ciudadanía a manifestarse masivamente. “Debemos mostrar nuestro repudio a este robo que está sufriendo la ciudadanía boliviana, a esta mentira que ha planteado el Gobierno nacional”, expresó el presidente cívico.
La segunda acción es la marcha programada de todos los sectores para el lunes 2 de septiembre que parte desde distintos puntos, uno de ellos el Comité pro Santa Cruz hacia la plaza principal, a las 10.00 am. Son convocados todos los gremios y la población, en general.
En tercera instancia, plantearon una Asamblea de la Cuceñidad para el martes 3 de septiembre a las 16.00 hrs. en instalaciones del Comité pro Santa Cruz, donde se analizará la problemática en general, pero, fundamentalmente, los resultados del censo y sus implicancias, de ahí saldrán las determinaciones a seguir.
COMUNICACIÓN COMITÉ PRO SCZ, 30/08/2024