La institución cívica expresó su apoyo y solidaridad al Ing. Edgar Villegas, a quien consideran merecedor del reconocimiento total por su labor ciudadana en defensa del país y la democracia.
El Comité pro Santa Cruz, manifestó su indignación por la imputación de la Fiscalía contra del Ing. Edgar Villegas por el delito de instigación pública a delinquir, esta acción judicial sólo demuestra que la persecución política continua en el país en contra de la libre expresión de los ciudadanos, en contra de aquellos que se atreven a denunciar la corrupción de los gobernantes.
Recordemos que el Ing. Villegas, ingeniero informático, mostró a la población las inconsistencias entre los datos del cómputo oficial y el conteo rápido, demostrando con su análisis y datos, las irregularidades en el proceso electoral, hecho que fue corroborado por la OEA y otras instituciones internacionales, quienes confirmaron públicamente el fraude electoral del año 2019, aspecto que llevó a anular los comicios.
El Gobierno de Luis Arce Catacora pretende llevar a la cárcel a quien investigó y comprobó con datos técnicos y fehacientes la manipulación y adulteración del voto popular en los comicios generales durante el último gobierno de Evo Morales. El fraude del año 2019 quedó impune y los que cometieron el delito nunca fueron sancionados, ahora quieren postularse como candidatos. Ellos mismos son los que trataron de cambiar fraude por un golpe de Estado que jamás existió.
En cualquier Estado democrático, todo acto destinado a engañar, manipular o influir de manera en un proceso electoral son crímenes electorales que deben ser sancionados con cárcel u otras medidas punitivas.
La Ley 026, de 10 de junio de 2010, establece las sanciones para las personas que incurran en manipulación informática. «La persona que manipule o altere la introducción, procesamiento, transferencia o supresión de datos informáticos consignados en una base o registro electoral oficial, conduzca a error o evite el correcto uso de los mismos, será sancionada con pena privativa de libertad de 1 (uno) a 5 (cinco) años».
“Manifestamos nuestro respaldo y solidaridad al Ing. Edgar Villegas, quien merece nuestro reconocimiento y total apoyo por su labor ciudadana en defensa del país y la democracia; es delito denunciar a delincuentes?, expresó el presidente del Comité pro Santa Cruz, quien añadió que estarán pendiente de este caso y van a instar al movimiento cívico nacional a mantenerse en estado de alerta.
En conferencia, habló sobre la decisión de los tribunales cruceños, el Ing. Larach indicó que le llama la atención que no asumen la responsabilidad y la función de juzgar ellos la acusación que sindica a los líderes cruceños que encabezaron el paro de los 36 días. “Se violentan los derechos de los ciudadanos, se vulnera la norma y se atenta contra la democracia y el estado de derecho” enfatizó el presidente cívico.
En cuanto a las primarias “Lo que no debe suceder es que hayan elecciones primarias administradas por el Tribunal Supremo Electoral, cuestan más de 200 millones de Bs. al país con una economía maltrecha que tenemos hoy, gastar esa cantidad de plata para los partidos políticos es un despropósito eso puede servir para un nuevo padrón electoral o para satisfacer las necesidades de los bolivianos. Si quieren hacer elecciones internas que lo hagan de su bolsillo sin hacer recurso de todos los bolivianos”, expresó Larach.
Al ser consultado sobre la candidatura de Evo Morales, el presidente del ente cívico indicó “Evo Morales no puede ser candidato nuevamente porque la sentencia del Tribunal Constitucional es clara y la ley también y él ya cumplió con los mandatos establecidos en la constitución”. Por otro lado, enfatizó que el grupo Puebla no tiene ninguna tuición ni nada que hacer con los asuntos internos de Bolivia.
COMUNICACIÓN COMITÉ PRO SCZ/1/04/24