A un año de recordarse el violento secuestro y posterior detención del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, el Comité pro Santa Cruz participó en dos multitudinarias caravanas que exigen su liberación, como también, la libertad de los más de 200 presos políticos en el país, a manos de la “justicia subordinada al partido de gobierno”.
En la actividad convocada en la ciudad capital, participaron el 1er y 2do vicepresidentes del Comité, Teyo Cochamanidis y Leonardo Martínez, junto a una comitiva conformada por diferentes sectores del directorio de la institución, entre ellos, la Unión Juvenil Cruceñista y la Fedjuve Cívica. A su vez, el presidente de la institución, Fernando Larach, participó en una gran caravana que recorrió las calles de San Ignacio de Velasco y que culmió en un mitín organizado por el Comité Cívico de dicho municipio. Contó con la participación masiva de pobladores de la zona, como también, comunarios de pueblos chiquitanos aledaños, que llegaron con banderas y carteles de protesta a bordo de motos, autos e inclusive a pie, para exigir a unísono al gobierno central, la liberación de los presos políticos y el cese de la persecución.
En este contexto, Larach lamentó que son más de 200 los bolivianos recluidos en distintas cárceles del país, por casos armados por el oficialismo y su partido, como el denominado “Golpe I” que, según recalcó, basado en falacias tiene detenido preventivamente al gobernador de Santa Cruz, el cual en efecto, viene sufriendo vejámenes, arbitrariedades y vulneración de sus garantías y derechos constitucionales, puesto que no recibe el debido proceso y sigue encarcelado en Chonchocoro – La Paz, por más del tiempo estipulado en la normativa vigente. “La Justicia subordinada al partido de gobierno, abusa de la detención preventiva”, manifestó la autoridad.
Por ello, resaltó la importancia de la unidad del pueblo para hacer frente a los abusos del poder central. “La unidad es fundamental para defender primero Santa Cruz y por consecuencia, Bolivia”, acotó el líder cívico, a tiempo de pedir a la población congregada en la plaza principal de San Ignacio, mantenerse firmes con la misma fortaleza que ha demostrado el gobernador a pesar de su injusto encierro. “Debemos mantenernos firmes y en unidad. La Justicia y el gobierno solo los vamos a cambiar, cuando nos unamos; cuando exijamos desde las bases a las autoridades, unirse y trabajar en una sola propuesta para el país. La UNIDAD es el camino para cambiar Bolivia, no hay otra forma”, remarcó el presidente del Comité, al momento de destacar el compromiso de los pueblos chiquitanos y agradecerles por la invitación.
Entre tanto, Cochamanidis, quien estuvo presente en la “Caravana por la Libertad de Camacho” desarrollada en la ciudad capital, pidió también la liberación de la ex presidenta Jeannine Añez, el ex presidente del Comité Cívico de Potosí, Marco Pumari y la libertad de ex autoridades y civiles encarcelados arbitrariamente por el régimen de Luis Arce Catacora, recordando que ”lo que hubo en 2019 NO fue golpe de Estado, sino un FRAUDE electoral, donde el fraudulento huyó y hoy goza de impunidad, como muchos afines al partido de gobierno que tienen denuncias y procesos por homicidios, corrupción, violación, entre otros, que aparte de estar en libertad, descaradamente ejercen la función pública”. “El gobierno del MAS, en vez de perseguir a los ciudadanos que pensamos diferentes y que hacemos notar su incapacidad, debería estar trabajando y buscando soluciones al sinfín de problemas que atraviesa el país, como restaurar la economía quebrada debido a su mala administración y de esta manera, poder sacar al pueblo boliviano de la pobreza”, afirmó la autoridad cívica.