Santa Cruz, 16 de julio de 2015.- Tras la detención del exgobernador del Beni, Carmelo Lens, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Roger Montenegro, expresó su preocupación por la forma de actuar de la Justicia, al aprehenderlo sin presentar una orden judicial previa.
Sorprendido por esa acción policial que se ha desarrollado en el Beni, porque el exgobernador fue detenido sin una orden de aprehensión previa, y nos sorprende la celeridad con la que se actúa. La Justicia primero lo está tomando preso y después va a investigarlo, cuestionó el líder cívico.
Montenegro subrayó por qué no se actúa de la misma manera en otros casos muchos más grandes y graves, de mayor perjuicio para la economía del país, como el del Fondo Indígena, por qué en algunos casos se actúa de una manera y en otros diferente, dijo.
Insistimos en la necesidad de cambiar el rumbo de la actuación de parte de los organismos oficiales del Estado para el manejo de diferentes temas, nos gustaría un Estado que garantice los derechos de las personas y a la defensa.
El presidente cívico recordó las palabras del Papa Francisco, que hace poco estuvo en nuestro país, y que el propio presidente Evo Morales ha acompañado en todo el recorrido en el territorio nacional, dando un mensaje muy sencillo, de que nos reencontremos, que apliquemos justicia y no lo que pareciera seguir dándose en Bolivia.
En todo caso si Carmelo Lens merece una investigación debe realizarse, pero no al revés, primero deteniéndolo; por ejemplo en las cárceles de Bolivia el 85% de los recluidos no tiene sentencia. Qué está pasando en nuestro país; primero lo condenamos y luego vemos si es culpable o inocente, manifestó.
El cívico recalcó no estar de acuerdo con esa forma de actuación. Está bien que se investiguen los daños al Estado, pero en todos los casos debe ser por igual como el Fondo Indígena que es un hecho mucho más grande donde no se actuó con la misma actitud de parte del Gobierno nacional, acotó.