Santa Cruz, 23 de marzo de 2015.- El Comité pro Santa Cruz logró el compromiso del Gobierno central para solucionar los problemas carreteros del departamento hacia el occidente del país, sobre todo en la ruta a los valles, que sufre graves deterioros.
La Comisión de Carreteras, conformada por el Gobierno Moral de los cruceños, los Comités Cívicos Provinciales, la Cámara de Exportadores, Sociedad de Ingenieros de Bolivia, Cámara de Transporte del Oriente, Cámara de la Construcción de Santa Cruz, y Colegio de Ingenieros Civiles, se reunió este lunes con el ministro de Obras Públicas, Milton Claros Hinojosa y directores de la Administradora Boliviana de Carreteras, ABC, en instalaciones del Comité pro Santa Cruz.
El líder cívico, Roger Montenegro Leite, informó que el Ministerio de Obras Públicas anunció que hasta fin de año se tendría lista la licitación para la construcción del tramo de La Angostura-Comarapa, con una inversión aproximada de $us 130 millones. El estudio para esta carretera se terminará en el mes de mayo.
El presidente del Comité Cívico explicó que el Gobierno brindó un informe sobre los trabajos de mantenimientos viales en el cerro Mandarinas, la construcción del puente de 20 metros en la quebrada Petacas en un tiempo de seis meses, asimismo se han destinado Bs 2,5 millones para atender la reparación de la plataforma en riesgo de los tramos afectados, y la construcción del puente Banegas sobre el río Grande.
Montenegro dijo que la reunión de trabajo con el Ministerio de Obras Públicas tuvo el objeto de asumir compromisos, elaborar una agenda de trabajo y aunar esfuerzos en la búsqueda de una mejor transitabilidad en las carreteras antigua y nueva a Cochabamba.
En el encuentro que duró aproximadamente dos horas, se ratificó el convenio suscrito entre la ABC, Comité pro Santa Cruz, autoridades cívicas y provinciales de fecha 19 de enero de 2015, resaltando el inicio de obras de la nueva carreta Angostura-Comarapa en el transcurso de este año.
Se comprometió aumentar el presupuesto de mantenimiento en la antigua carretera hacia Cochabamba, cuya ejecución presupuestaria se encuentra ya en un 95%, asumiendo adicionalmente el compromiso de habilitar la nueva ruta hacia Cochabamba.
Asimismo, el Ministerio de Obras Públicas priorizará la construcción de 23 puentes en la carretera nueva al occidente (ruta 4), sobre la base de un estudio elaborado por la ABC; además de implementar la logística necesaria para dar cumplimiento al control de peso establecido por ley, asumiendo el compromiso de licitar hasta el mes de abril 17 balanzas de control de peso.