A través de un pronunciamiento público, el Comité pro Santa Cruz anunció que denunciará de manera oficial la participación proselitista del secretario de la OEA, Luis Almagro, ante todos los embajadores acreditados en Bolivia de los países miembros de la Organización de Estados Americanos.
El presidente cívico, Luis Fernando Camacho, acompañado del Directorio de la institución y de representantes de plataformas ciudadanas, dijo que el Comité pro Santa Cruz rechaza enfáticamente las declaraciones vertidas por Luis Almagro, Secretario General de la OEA, sobre la habilitación inconstitucional del presidente Morales como candidato a un cuarto mandato presidencial consecutivo.
La posición, a título personal, de este funcionario de la OEA sobre la reelección en Bolivia es vergonzosa, irresponsable y contradictoria, como lo es también el hecho de que haya utilizado su curul internacional y su visita oficial al país para ser parte activa del lanzamiento e inicio de la campaña inconstitucional del presidente Morales, indicó.
Camacho señaló que a Almagro lo une el mismo interés que al presidente Morales de seguir en el poder y al igual que Morales, utiliza las ventajas y los beneficios de su cargo público para hacer campaña y postularse a la reelección en su cargo de Secretario General de la OEA el próximo año.
Como institución, vamos a denunciar de manera oficial la participación proselitista del actual Secretario ante todos los embajadores acreditados en Bolivia de los países miembros de la OEA, enfatizó.
El líder cívico manifestó que se entiende la frustración de muchos ciudadanos ante estas declaraciones, por esto también queremos afirmar que el señor Luis Almagro no es la OEA y no es la voz autorizada de la OEA en este tema. La OEA está compuesta por los países de América y este organismo internacional consta en su interior con una estructura con atribuciones y tareas específicas. La CIDH es la instancia que tiene que responder las diferentes solicitudes de opinión consultiva, que como institución gestionamos, sobre la reelección indefinida.
Con esa importante aclaración, afirmó categóricamente que seguimos avanzando en nuestras gestiones internacionales; el pasado 17 de mayo, nuestro embajador del 21F, el expresidente de Colombia, Dr. Andrés Pastrana en coordinación con el expresidente Tuto Quiroga y el Comité pro Santa Cruz, pidió a las autoridades de su país, que realicen la solicitud a la CIDH, lo que de ser aceptado por la República de Colombia sería la tercera solicitud que recibiría la Corte sobre el caso boliviano, cumpliendo de esta manera con nuestro objetivo.
Sobre este último punto, informó que se ha tomado esta decisión conjunta, motivados por las declaraciones irresponsables del Secretario General de la OEA y garantizando como institución que en los próximos días y una vez concluido el trabajo de recoger los libros de firmas distribuidos por todo el país, se procederá a la entrega comprometida.
Finalmente, reafirmó el compromiso en esta lucha democrática en todos los escenarios y con todos los medios legales posibles, con la comunidad internacional, con los partidos políticos democráticos, con las plataformas ciudadanas y con los jóvenes y mujeres que vienen reclamando a diario el respeto a su voto. En unidad, vamos a hacer respetar el 21F, dijo el presidente Luis Fernando Camacho.