Ante representantes de diferentes medios de comunicación local y nacional, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Fernando Larach, expuso su Plan Estratégico para este 2024. En este se destaca, una “cumbre de la unidad” a realizarse el próximo mes, el cual tiene la finalidad de fortalecer la unidad de Santa Cruz, para viabilizar proyectos y gestiones en beneficio de la región, entre ellos, el «Plan de Acción para una nueva relación con el Estado».
La institución también tiene previsto, realizar acciones con relación al Censo de Población y Vivienda; Pacto Fiscal – Nueva distribución económica; Padrón Electoral; proyecto «Santa Cruz, hacia los 200 años de la proclamación de su independencia»; relanzamiento de la Escuela de Líderes, Fundación 1561 y mejoras de la infraestructura de la Casa Moral de los Cruceños.
La autoridad cívica afirmó que, para la cumbre, se desea la participación de líderes con representación, no con gerentes o representantes delegados sin poder de decisión. El proyecto, según Larach, apunta que no esté contaminado de política-ideología, sino que busque atender a todos los ciudadanos, independientemente de sus creencias y orientaciones.
Este proyecto de unidad, está vinculado con la socialización del plan de acción descentralizador que elaboró el Comité, en base a las propuestas recogidas en 2023 (Plan de Acción para una nueva relación con el Estado). Al respecto, Larach resaltó que, en contacto con líderes de otras regiones, se percibe interés de sus partes para adherirse al plan.
Anunció también que la institución hará seguimiento y fiscalización a la realización del censo y la transparencia del proceso, porque es el instrumento mediante el cual se determinará la nueva redistribución de recursos económicos y escaños parlamentarios para cada región. “En octubre se tiene que hacer la nueva y equitativa distribución de recursos y, hasta fin de año, se deberá establecer la nueva estructura parlamentaria del país, conforme a los datos que proporcione el censo. Por eso, ya participamos de reuniones para impulsar el registro de censistas y seguimos realizando una campaña motivacional al respecto, a fin de garantizar que el censo se realice sí o sí y no vuelva a ser postergado”, destacó.
Paralelo a este trabajo, también se pondrá en marcha acciones destinadas a transparentar el padrón electoral, porque persiste la percepción de que puede venir nuevamente un fraude.
Asimismo, dentro del plan estratégico se incluye, la remodelación de la casa cívica, empezando por la reconstrucción del Salón Colonial y una primera fase del edificio principal.
«Revalorizar la historia y la cultura cruceña son parte esenciales del plan. Se reiniciarán las actividades de la escuela de líderes, en la que se enseñará sobre nuestra historia y se harán capacitaciones de liderazgo, como un diplomado de extensión, con el apoyo de las universidades. Sabemos que el Gobierno nacional busca invisibilizar todo lo que se refiere a nuestra cultura, por lo cual no podemos quedarnos de brazos cruzados”, señaló el líder cívico.