Santa Cruz, 18 de marzo de 2016.- A 18 días de iniciarse la vigilia de las personas con capacidades diferentes, que buscan la dotación de un bono de 500 bolivianos mensuales para su subsistencia, el Comité pro Santa Cruz reunió a parlamentarios y a la dirigencia del sector para encontrar una solución.
Tras casi dos horas de debate y propuestas, se acordó conformar una comisión interinstitucional conformada por el Comité pro Santa Cruz, Brigada Parlamentaria Cruceña y Federación Departamental de Personas con Discapacidad de Santa Cruz, a la que también serán invitados el Defensor del Pueblo, juntas vecinales y otras instituciones civiles, con el objetivo de realizar un proyecto de ley que brinde soluciones definitivas a este sensible grupo de la sociedad.
A partir del día lunes comenzamos a trabajar en el proyecto de ley. Pedimos al Gobierno que se sensibilice con este pedido y que busque los medios, los recursos para poder darle una solución inmediata a esta renta mensual que están pidiendo, la cual creemos que no va a quebrar al Estado, hay otras cosas mucho más graves que no lo han podido quebrar y esto es insignificante para lo que el Estado puede hacer por ellos, dijo el primer vicepresidente del Comité Cívico, Fernando Cuéllar.
El líder cívico pidió al Gobierno que no se olvide darle salud, trabajo y bienestar a este sector, que son elementos que todos los bolivianos necesitamos, pero que este grupo está en una situación de vulneración por lo cual debe ser prioridad.
Por su parte el diputado Luis Fernando López, como vicepresidente de la Brigada, convocó a los parlamentarios tanto de la oposición como del oficialismo atender las demandas de los discapacitados y trabajar en conjunto.
Asimismo, Lucio Temo Rodríguez, en representación de los discapacitados, a tiempo de agradecer la convocatoria del Comité Cívico y las conclusiones para conformar la comisión que presentará el borrador de ley con el bono de 500 bolivianos mensuales para el sector, llamó a los asambleístas nacionales que apoyen este proyecto que no tiene ningún color político. Esta ley solo tiene el objetivo de paliar y suplir las necesidades que tenemos las personas con discapacidad en nuestro país, dijo.
Por otro lado, indicó que la vigilia continuará en la plaza principal y para el lunes está programado el inicio de la marcha de protesta desde Cochabamba hasta La Paz.