

Santa Cruz, 03 de mayo de 2016.- Profundamente preocupado por la situación en la que se encuentran los servicios de salud en el departamento de Santa Cruz y la ciudad capital, así como las consecuencias que se generan en contra de la población, el Comité pro Santa Cruz ha invitado a las máximas autoridades del área de Salud (Gobierno Autónomo Departamental, Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz, Sedes, Colegios de Profesionales en Salud, Fesirmes y Federación de Trabajadores en Salud) para considerar de manera integral la situación del servicio y demandar la solución al componente de mayor conflictividad relacionado con la dotación de ítems para el sector, en el territorio departamental. Con esta determinación, el presidente del Comité Cívico, Roger Montenegro, dio a conocer de manera pública un documento firmado por las principales autoridades y actores del sector salud.
En dicho documento, luego de un análisis, los diferentes representantes han expuesto las dificultades generales y el déficit específico que existe de recursos humanos, médicos, enfermeras y otras profesiones en los establecimientos de primero, segundo y tercer nivel de atención, lo que impide el normal funcionamiento de los servicios del sistema público.
El líder cívico indicó que la Gobernación y el Gobierno Municipal no cuentan con presupuesto para seguir aumentando recursos humanos, cuando es de responsabilidad constitucional del Gobierno Central a través del Ministerio de Salud, las políticas públicas del servicio y la dotación de ítems para el sistema único de salud.
Las instituciones nombradas en el presente documento, demandamos al nivel central de Gobierno el cumplimiento de sus competencias legales establecidas en la Constitución Política del Estado y las demás normas positivas, relativas a: Proteger y garantizar el derecho y acceso de la población a la salud; dar cumplimiento al principio de corresponsabilidad; cambio urgente de la política pública nacional de dotación de recursos humanos (ítems), basado en la función suprema y primera responsabilidad financiera del Estado, en relación a la población que debe protegerse en el Departamento; y proteger y garantizar que los servicios de salud serán prestados de forma ininterrumpida con los recursos humanos y financieros que le corresponden al Gobierno central, puntualizó.
El Comité pro Santa Cruz, amparado en la CPE, tomando la voz de la sociedad civil del departamento, solicitó la presencia inmediata de una comisión técnica especial a la cabeza de la Ministra de Salud, el Ministro de Economía y Finanzas, y el Ministro de Autonomías, para dar una solución que ponga fin a la falta de dotación de ítems en los centros de salud, en el marco del ejercicio legal de las competencias públicas del nivel central de gobierno y de una solución integral del problema.