En los próximos días se entregarán las 500 mil firmas al expresidente de Colombia, Andrés Pastrana, para que los países garantes de nuestra CPE (Brasil y Colombia) soliciten a la CIDH la interpretación de la reelección indefinida.
Ante todas estas revelaciones, el líder cívico demandó la destitución del director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), coronel Gonzalo Medina, puesto que no sería la única denuncia en su contra.
A convocatoria del Comité pro Santa Cruz, el Gobierno central acudió a San Miguel de Velasco paa discutir la problemática de la tierra y los asentamientos de colonon en la zona.
Es que para trabajar por tu pueblo solo debes amarlo y eso es algo que tenemos en común con Rómulo, Mario y todos ustedes con quienes nos atrevemos día tras día, a trabajar por Santa Cruz desde la institucionalidad cruceña, desde el civismo.
Ante el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional que declara procedente el Recurso Abstracto de Inconstitucionalidad presentado por Asambleístas Nacionales del partido oficialista (MAS) y permite la repostulación por cuarta vez consecutiva del presidente y Vicepresidente de Bolivia:
Declaramos paro cívico nacional con suspensión de actividades y bloqueos de caminos por 24 horas el día 21 de febrero de 2018, reafirmando de manera inclaudicable el respeto del voto del pueblo boliviano que dijo ‘no’ a la modificación del Art. 168 de la Constitución Política del Estado, por lo tanto ‘no’ a la reelección indefinida del Presidente y Vicepresidente, puesto que el Referéndum es vinculante y de obligatorio cumplimiento.
Sobre el anuncio del TSE de sancionar a quienes apoyen el voto nulo, el líder cívico remarcó que existen tres formas de sufragio en nuestro ordenamiento jurídico: el válido, el blanco y el nulo, por lo tanto el ciudadano puede optar por cualquiera de ellas sin temor a sanciones.