

En la ciudad de Santa Cruz de La Sierra, unidos los Comités Cívicos de Bolivia, CONADE, los Partidos Políticos y las propuestas recibidas de las plataformas ciudadanas, en defensa del sistema democrático y ante la proximidad de las elecciones nacionales para renovar autoridades del Órgano Ejecutivo, Legislativo y debido a la falta de credibilidad, independencia, transparencia e imparcialidad del Órgano Electoral.
Ante la decisión gubernamental de ignorar los resultados del 21 F, ratificamos el derecho del pueblo boliviano a denunciar y oponernos a cualquier forma de transgresión y desconocimiento de la Constitución Política del Estado y la voluntad mayoritaria expresada en el referéndum del 21 de febrero del 2016.
En las instalaciones del Comité Pro Santa Cruz, las instituciones cívicas, partidos políticos, CONADE y candidatos, expresamos y decidimos lo siguiente:
1.- Se declara Emergencia Nacional dando inicio a las medidas democráticas, para el cumplimiento de la Constitución Política del Estado y en defensa del Referéndum del 21 de febrero del 2016.
2.- Exigimos la renuncia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral y su inmediata renovación a través del nombramiento vía Asamblea Legislativa Plurinacional de hombres y mujeres de reconocida trayectoria personal y credibilidad ciudadana, previamente acordados entre partidos políticos, comités cívicos, CONADE y el Gobierno.
Los vocales del TSE deberán renunciar máximo hasta el 31 de mayo del 2019, caso contrario se iniciarán las movilizaciones y presiones a nivel nacional.
3.- Rechazamos y condenamos las declaraciones impertinentes de Luis Almagro (Secretario General de la OEA) por apoyar la repostulación inconstitucional del actual presidente que ofenden la dignidad del pueblo boliviano expresada en el voto popular del 21 febrero del 2016.
4.- Demandamos la restitución de los derechos ciudadanos de las víctimas de persecución política a través de una amnistía general e irrestricta, que viabilice la libertad de los hoy injustamente detenidos y el retorno al país de los exiliados.
Santa Cruz de la Sierra, 24 de mayo de 2019