Ante la revelación pública de las extorsiones cometidas por algunos jueces, fiscales y abogados en el juicio por los supuestos delitos de alzamiento armado, terrorismo, separatismo y tentativa de magnicidio, el Comité pro Santa Cruz, tiene el ineludible deber de defender la integridad, la dignidad, la tranquilidad y el bienestar de todos quienes viven en nuestra tierra.
Las valientes denuncias de ciudadanos que fueron sometidos a extorsiones, no sólo desnudan el estado de indefensión en la que nos encontramos los bolivianos, se constituyen en el elemento final de la larga lista de violaciones a los derechos humanos de quienes están siendo sometidos a este juicio, que tornan esta situación inadmisible.
Ante estos intolerables atropellos, el Comité por Santa Cruz resuelve:
- Expresar su total apoyo a todos aquellos ciudadanos que denuncien las extorsiones en los injustos procesos judiciales a las que han sido sometidos.
- Exigir a las autoridades competentes la protección necesaria a dichos ciudadanos y sus familias, a fin de que estos procesos se esclarezcan para conocer la verdad que nos hará libres.
- Reiterar su más enérgica condena a la violación de los derechos humanos de los ciudadanos enjuiciados, quienes son víctimas de procedimientos ilegales y de presiones inadmisibles, como las prácticas extorsivas de fiscales, jueces y abogados estatales, convertidas hoy en una práctica corriente que desvirtúa el debido proceso y toda posibilidad de un juicio justo e imparcial.
- Condenar y denunciar la retardación de justicia e incumplimiento de los plazos procesales en perjuicio de los imputados en esta causa, los cambios arbitrarios e ilegales de jurisdicción, la negación del derecho al juez natural y el trato inhumano contra los que tienen limitaciones de salud para trasladarse fuera de la ciudad de su residencia.
- Reiterar su demanda, de inmediata liberación de los ciudadanos que, por esta causa están injustamente detenidos, en atención a los muchos señalamientos de ilegalidad y reiteradas violaciones de sus derechos humanos.
- Conminar a las autoridades correspondientes la inmediata constitución de una comisión especial, con participación de representantes de instituciones profesionales y de organismos internacionales que garanticen su imparcialidad, iniciar, una pronta investigación destinada a averiguar la verdad de las muertes violentas en el hotel Las Américas.
- Recordar a los ciudadanos que ahora actúan administrando justicia que, en el marco de los tratados y pactos internacionales de derechos humanos que Bolivia ha suscrito y ratificado, tienen la obligación de actuar como garantes o guardianes últimos del debido proceso y aplicación efectiva de los derechos humanos. La responsabilidad respecto sus actos, no puede escudarse en la presión o la orden superior. La Justicia tarda pero siempre llega.
El Comité pro Santa Cruz exige que se respete los derechos, la integridad y dignidad de los cruceños. No es suficiente pedir la rectificación de conductas y procederes, hoy más que nunca se impone que el Órgano Judicial inicie las acciones necesarias para castigar a los culpables de estos delitos y recuperar su credibilidad y la certidumbre de su independencia. Por ello, reafirma su decisión de continuar denunciando estas violaciones, en el país como en el exterior, a fin de que esta injusticia termine. En este sentido asumirá las medidas que sean necesarias para lograr este objetivo.
Santa Cruz, 29 de julio de 2013