CpSC, 19 de julio de 2023.- Autoridades cívicas, indígenas y políticas del Chaco Cruceño – provincia Cordillera, revisarán y replantearán la nueva relación del departamento con el Estado central, en una cuarta Mesa de Diálogo provincial organizada por el Comité pro Santa Cruz. La finalidad de este encuentro participativo y democrático, es recoger propuestas que aporten al proyecto que da cumplimiento al 2do mandato del cabildo del 13 de noviembre de 2022: “Revisar y replantear la nueva relación de Santa Cruz con el Estado boliviano”.
Se realizará este jueves 20 de julio a partir de las 19:00 horas, en el Salón Melchor Pinto del Comité pro Santa Cruz. Estará enfocado en el Desarrollo Rural del Chaco Cruceño y contará con la participación de la presidenta del Comité Cívico Femenino de Camiri, Mariselva Peña; presidenta del Comité Cívico de Charagua, María Antonia Arancibia; el ex alcalde de Charagua y dirigente indígena, Horacio Sambaquiri y el director de Seguridad Ciudadana de la Subgobernación de la provincia Cordillera, José Menacho.
El evento estará conducido/moderado por el comunicador Delmar Méndez y se espera la participación del pueblo cruceño, en especial, los residentes de Camiri, Cuevo, Lagunillas, Charagua, Cabezas, Gutiérrez y Boyuibe . Para el público que no pueda asistir, será transmitido por la página del Comité pro Santa Cruz en el Facebook y retransmitido por diversos canales de televisión: 24/7 Tv, Canal Universitario y Sólo Noticias.
Este es el octavo evento que organiza el Gobierno Moral de los Cruceños; similares debates se realizan de manera paralela en universidades e instituciones, y se estará realizando el próximo lunes 24 de julio, el Gran Foro de la Juventud, como parte del proceso planificado para construir el proyecto de “Diseño de una nueva relación de Santa Cruz con el Estado Boliviano”, el mismo que será presentando en septiembre del presente.