El objetivo es brindar capacitación a personas que no tienen la posibilidad de acceder a la educación, en manejo de Excel y elaboración de proyectos, como herramientas de vida
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Ing. Fernando Larach, informó en conferencia de prensa, que el Comité Cívico Femenino Provincial ha logrado un convenio con la empresa Eduserver con el objetivo de dar oportunidades educativas a la población, de toda edad, en dos áreas: Excel y Elaboración de Proyectos-Liderazgo Institucional, durante tres meses: “Estas herramientas servirán para poder generar en la población mejores condiciones educativas para acceder a mejores condiciones laborales”, expresó el presidente cívico.
Por su parte, la presidenta del Comité Cívico Femenino Provincial, Rosario Flores, indicó que son becas de estudio para todo Santa Cruz, para las provincias, con el fin de llegar a la población que más lo necesita. También resaltó que los jóvenes, muchas veces, no tienen oportunidad de tomar estos cursos que son necesarios y útiles para toda persona que quiere emprender: “La verdad que estamos muy contentas, agradecidas con Eduserver que es una institución que nos está ayudando bastante con becas, estamos conscientes de la situación económica que vivimos y hay gente que no puede acceder a este tipo de educación. Gracias también al Comité pro Santa Cruz, con quienes trabajamos de la mano para poder llegar a nuestra población”, dijo.
Christian Torrejón, Co-Fundador Eduserver, enfatizó que están comprometidos en el ámbito educativo y que, anteriormente, lanzaron un programa en idiomas para las provincias con mucho éxito. “En este segundo proyecto, con los temas de Excel y Gestión de Proyectos es una oportunidad valiosa para que puedan formarse jóvenes y adquirir habilidades para mejorar su perfil profesional, académico; los invitamos a inscribirse. El compromiso que tenemos como Eduserver con el Comité es de realizar múltiples proyectos durante este año, tanto para estudiantes de colegio, universitarios, profesionales como población en general, a costo bajo, sólo para cubrir gastos operativos. Además, tendrán talleres gratuitos adicionales a los programas, como un plus”, acotó.
COMUNICACIÓN COMITÉ PRO SCZ 2/05/2024