CpSC, 7 de septiembre de 2023.- El presidente del Comité pro Santa Cruz, Fernando Larach, explicó la resolución del Directorio Ampliado realizado este 6 de septiembre, que resolvió facultarlo para convocar a la Asamblea Extraordinaria de la Cruceñidad en el momento oportuno, en defensa de los recursos hídricos de los cruceños. Asimismo, la institucionalidad cruceña solicitó al gobernador del departamento, Luis Fernando Camacho, dejar sin efecto el convenio intergubernativo firmado con la ABC para el proyecto carretero Santa Cruz-Las Cruces-Buena Vista.
El líder cívico manifestó que la institución también envió misivas a la Corporación Andina de Fomento (CAF), financiador del proyecto carretero, solicitando las salvaguardas ambientales. Del mismo modo se exigió formalmente al presidente Luis Arce, a través de una carta recepcionada en la Casa Grande del Pueblo en La Paz, que conforme a la ley tome las medidas concretas para garantizar la protección y conservación de los acuíferos de la UCPN Güendá – Urubó, así como del Parque Nacional Amboró, concertando con las autoridades cruceñas, un trazado amigable con el medioambiente y la vida de cientos de miles de bolivianos.
El presidente del Comité recordó que en fecha 23 de agosto del presente, la institucionalidad de Santa Cruz decretó emergencia departamental, en defensa de las áreas protegidas del departamento y de las reservas acuíferas de la región metropolitana.
En ese sentido, se realizó una inspección in situ con autoridades nacionales y técnicos de la Gobernación, donde se evidenció que el trazo 2 del proyecto carretero Santa Cruz-Las Cruces-Buena Vista, pone en grave riesgo el reservorio de agua Güendá – Urubó. Así mismo, se determinó que el tramo 3 afectaría al Parque Nacional Amboró.
Por ese motivo, se solicitó al gobernador Camacho que deje sin efectos el convenio Nro. 15/22 GSC suscrito con la ABC para la construcción de esta carretera.