La masacre de Terebinto ocurrió tras la invasión de aproximadamente diez mil campesinos armados provenientes de Ucureña (departamento de Cochabamba) enviados por el gobierno del MNR (Víctor Paz Estenssoro, Hernán Siles Zuazo, Juan Lechin Oquendo, Ñuflo Chávez Ortiz y Walter Guevara Arce) para sofocar el ‘foco rebelde’ en Santa Cruz, que sólo demandaba el cumplimiento de la Ley del 15 de julio de 1938, conocida como la Ley Busch, la misma que otorgaba a Santa Cruz y a los departamentos productores de petróleo las regalías del 11 por ciento, recursos destinados para agua potable, luz eléctrica y caminos.