CpSC, 24 de agosto de 2023.- El Comité pro Santa Cruz envió una misiva a la Corporación Andina de Fomento (CAF) solicitando salvaguardas sociales y ambientales para el proyecto carretero Km 13 – Buenavista.
La carta fue recepcionada por el organismo internacional en su sede de Caracas, Venezuela, a través de correo electrónico.
“El objetivo, entre otros, es precautelar, bajo la premisa del desarrollo sostenible, la racional explotación de los recursos naturales y la protección del medio ambiente”, señala el documento, respecto al contrato de crédito entre la CAF – Banco de desarrollo de América Latina, del 2018, con el Estado boliviano por $us. 112 millones, para la construcción de la carretera.
Sin embargo, dicho proyecto carretero vulnera la Unidad de Conservación de Patrimonio Natural denominada “Güendá – Urubó”.
El documento enviado por el presidente cívico Fernando Larach sostiene que ese proyecto carretero pondría en situación de vulnerabilidad a más de dos y medio millones de ciudadanos, así como futuras generaciones, debido a la afectación inminente de la principal zona de recarga de los acuíferos que proveen del líquido elemento a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y municipios aledaños (zona metropolitana).
En ese sentido, Larach solicita a la entidad aplicar las salvaguardas S01: Evaluación y gestión de impactos ambientales y sociales; S02: Utilización de recursos naturales renovables y S03: Conservación de la diversidad biológica.