La ciudad de San Lorenzo el Real de la Frontera había sido fundada el 13 de septiembre de 1590 en las cercanías de la actual población de Pailón, a orillas del ría Grande o Guapay. Por efecto de las constantes inundaciones, esta ciudad debió ser trasladada ala zona entre las actuales poblaciones de Cotoca y Paurito. Luego, el gobernador instruyó que sea trasladada de nuevo. Una vez determinó el lugar; a orillas del ría Piraí, en donde se encontraba instalado el Fuerte de Santa Ana, el capitán Gonzalo de Solís Holguín se hizo cargo de la construcción de la ciudad, la iglesia y los edificios gubernamentales y sus comodidades. Una vez hubo concluido, comunicó al gobernador, don Lorenzo Suárez de Figueroa que el pueblo estaba listo para trasladar a al población. Estando todo dispuesto, el domingo de la Santísima Trinidad, 21 de mayo de 1595, con todos los honores y solemnidades, en presencia de todas las autoridades, pueblo en general y nativos de servidumbre, se procedió al traslado oficial de la ciudad de San Lorenzo el Real de la Frontera.